Que cuando nos presentamos a alguien tenemos que hablar de nosotros mismos y que la imagen corporal del docente es muy importante. No sabemos la imagen corporal que estamos transmitiendo a los demás, pero continuamente estamos diciendo cosas. podemos decir lo mismo(léxicamente) pero proyectarlo de maneras totalmente diferentes, por lo que el impacto en la persona que lo recibe no será el mismo.
Ha puesto un ejemplo de una persona dubitativa, insegura. Simulando que era su primer día de clase.
La proyección incluye emociones, saber manejar las emociones. Debemos llevar ropa adecuada al momento y al lugar. SER CONSCIENTE DE LA IMAGEN QUE ESTAS PROYECTANDO.
Hemos hecho un par de dinámicas muy rápidas y fluidas, decir en el momento que hemos sido conscientes de la imagen que hemos proyectado, de cuando alguien nos ha proyectado una imagen, decir lo que expresaríamos en una presentación, que me transmite mi compañero de al lado.
El lenguaje corporal también cuenta, somos humanos nos puede caer mal una persona, pero no se debe notar en el aula.
Unos compañeros han salido a hacer una presentación simulada de como sería una presentación de ellos mismos ante una clase nueva. Después hemos estado analizando sus gestos.
Puntos importantes en la imagen corporal: MIRADA, DISTANCIA INTERPERSONAL, GESTOS.
Una charla muy instructiva de un tema candente, pero que durante muchos años se ha dejado aparcado a un lado y como docentes tiene una trascendencia importante en nosotros mismos y en nuestros alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario