martes, 29 de marzo de 2016

Cuando Buda explotó de vergüenza

En la clase de hoy hemos visto la película titulada, Cuando Buda explotó de vergüenza. Antes de comenzar la película la profesora lanzó al aire una serie de preguntas, que a continuación espero poder dar respuesta.
1.¿Qué podemos aplicar en el aula?
2.¿Podemos poner esta película en clase?
3.¿Se puede realizar algún ejercicio artístico?
4.¿?Conoces algún artista que tenga una estética similar?

Creo que la primera y la tercera pregunta están entrelazadas, pienso que podemos llevar al aula algunos ejercicios artísticos que se muestran en la película, como utilizar caretas para meternos en el papel de otro personaje. Utilizar objetos; en este caso palos a modo de atrezo para simbolizar pistolas, espadas, botes de remo...

La segunda pregunta, pienso que es un no bastante claro la película muestra una realidad dura al desnudo que pienso que los niños de primaria no deberían ver.

En lo concerniente a la cuarta pregunta, la escena que el niño iba en busca de la protagonista a la que iban a lapidar, me ha recordado al cuadro de los fusilamientos del dos de mayo de Goya, pues pienso que tiene una estética similar en la que los niños que hacen unos prismáticos con los ojos son los guerrilleros del cuadro real y el niño es el ciudadano que está pidiendo humildemente seguir con vida.

Para acabar la clase hemos recibido el consejo que no dan las madres, que decía tal que así: la diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario